top of page
¡Su dentista en Cochabamba!
Entradas destacadas

Las diez principales causas de sensibilidad en los dientes

Ha sentido usted molestias cuando toma alguna bebida fría? ¿Le duele cuando se cepilla los dientes o usa el hilo dental? En caso afirmativo es posible que usted sufra de hipersensibilidad dental.

Estas son las diez principales causas de sensibilidad en los dientes y las medidas que debería tomar para aliviar los síntomas.

Cepillarse los dientes demasiado fuerte: Puede llegar a desgastar el esmalte y dejar expuesta la dentina lo que provoca sensibilidad. La solución más sencilla es cambiar a un cepillo de filamentos suaves y cepillarnos con menos brusquedad.

Tomar bebidas y alimentos ácidos: No abuse de ellos ya que atacan y disuelven el esmalte (refrescos, cítricos, chucherías, etc.)

Apretar o rechinar los dientes: Desgasta el esmalte y expone la dentina que es la que contiene los pequeños conductos que transmiten las sensaciones hasta el nervio. Una buena solución es una férula de descarga que proteja nuestra dentadura en los momentos en los que apretamos (generalmente al dormir)

Utilizar pastas de dientes blanqueadoras: Las mal llamadas pastas blanqueadoras suelen contener elementos abrasivos que desgastan el esmalte. Cambie de pasta de dientes siguiendo las recomendaciones de su dentista.

Utilizar cierto tipo de colutorios: Al igual que ocurre con las pastas, algunos colutorios contienen alcohol y otras sustancias químicas que irritan las encías y los dientes (especialmente si la dentina está expuesta). La solución es cambiar de colutorio (neutro y con flúor), déjese aconsejar por su dentista.

Periodontitis y encías retraídas: Las encías retraídas dejan al descubierto el cuello del diente donde el grosor del esmalte es menor o inexistente. Al quedar esta zona al descubierto suele aumentar la sensibilidad. La solución es tratar la enfermedad periodontal y sellar las zonas que hayan quedado expuestas. Sensibilidad en los dientes

La caries: Destruye el esmalte alcanzando la dentina y pudiendo llegar a la pulpa si la caries está muy avanzada. La solución es tratar los dientes afectados y prevenir la caries practicando una buena higiene y acudiendo regularmente a las revisiones con el dentista.

Someterse a un tratamiento dental: Por ejemplo, tras una profilaxis suele haber hipersensibilidad dental durante varios días. Cederá la sensibilidad con una técnica adecuada de higiene. Si la sensibilidad no desaparece a los pocos días consulte con su dentista.

Diente fracturado: Un diente astillado o fracturado puede causar dolor que va más allá de la sensibilidad. Debe acudir al dentista para someterse al tratamiento más adecuado según el caso.

Empastes deteriorados o debilitados: Si no están bien hechos o si ha pasado mucho tiempo es posible que los empastes se rompan o que comiencen a deteriorarse por los bordes. En estos casos lo más recomendable es sustituir el empaste por uno nuevo.

La sensibilidad dental se puede tratar. De hecho en muchos casos es suficiente con emplear determinadas pastas de dientes diseñadas para aliviar los síntomas. Sin embargo esto no funciona en todos los casos.

Si usted sufre de hipersensibilidad extrema que persiste sin importar lo que haga, acuda a nuestro consultorio para una evaluación del problema. Una vez determinada la causa más probable le daremos la mejor solución posible para su situación particular.

Y recuerde que: “una sonrisa puede durar un segundo pero su memoria puede durar una vida entera”.

¡¡Le esperamos!!


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page