¡A la cama! Nunca, sin lavarse los dientes.
- Dra. Katiuska Fernández
- 6 dic 2017
- 3 Min. de lectura
Consejos que damos los odontólogos para una buena salud bucodental desde la infancia
Si bien la población boliviana va mejorando aunque de manera muy lenta los hábitos para cuidar su salud bucodental, todavía existen malas costumbres que están muy presentes desde la infancia. El 50% de los niños se va a la cama sin haberse cepillado los dientes. Y es un requisito fundamental para prevenir problemas y dolencias bucodentales, pues durante la noche disminuye la formación de saliva en la boca, un agente que ayuda a los dientes a defenderse de las bacterias. Por tanto, cuanto más limpia esté la boca menos posibilidades habrán de sufrir el ataque de las bacterias.
Realmente, solo cuatro de cada diez niños cuida sus dientes correctamente, es decir se cepillan todos los días. Pero hay un 25% de pequeños que solo lo hace alguna vez e incluso un 1,3% que no lo hace nunca.
Los niños están más concienciados de los alimentos que son amigos de sus dientes y aquellos más dañinos para lucir una bonita sonrisa. Pero solo uno de cada cinco pequeños se lava los dientes después de comer dulces y el 13% nunca lo hace.
La visita anual al odontólogo tampoco parece un hábito que haya calado entre las familias, ya que solo el 30% niños bolivianos acude al dentista a hacerse una revisión preventiva. No obstante, sí destaca que el 50% de los pequeños de entre seis y 12 años ha acudido a la consulta del dentista alguna vez. Pero se observa que la revisión semestral o anual del odontólogo desciende conforme los niños van creciendo en edad.
Jorge Careaga, odontopediatra especializado en ortodoncia y rehabilitación oral, ha señalado que las causas del aumento de las caries se deben al consumo de gaseosas, comida rápida y el poco hábito de higiene dental.
“Debido a un mayor consumo de comida chatarra y gaseosas, productos que aumentan el nivel de azúcar en el organismo y deterioran las piezas dentarias a edad temprana, la incidencia d

e caries en el país es muy alta, el 95% de los niños (de 6 a 14 años) están afectados. Si no se atienden adecuadamente estas infecciones bucales, a la larga pueden derivar en enfermedades crónicas”
Estos son las recomendaciones que hacemos los odontólogos para mejorar la higiene dental:
—El momento más importante del día para cepillarse los dientes es antes de acostarse. Lo ideal es iniciarse en la limpieza bucodental a partir de los dos años que es cuando han salido los dientes y la mejor pasta dental es la que contiene flúor.
—Hay algunos niños a los que no les apetece cepillarse los dientes antes de dormir porque les da pereza. Para evitarlo, los padres deben acompañarles y lavarse con ellos los dientes para que adopten este hábito como rutina diaria.
—La mejor manera de cepillarse los dientes es de arriba abajo para así limpiar no solo las piezas dentales sino también las encías. La limpieza de nuestra boca debe ser integral.
—No abusar del azúcar. El exceso de azúcar en la infancia puede producir dependencia en el adulto. El azúcar causa caries durante toda la vida; por eso debemos evitar que los niños se aficionen a los alimentos que contienen azúcar. Los zumos de fruta, por ejemplo, tienen un alto contenido de azúcar y pueden causar erosión del esmalte; nunca se debe dejar que el bebé se duerma con un biberón de zumo de fruta: los dientes recién salidos terminan bañados en una sustancia que produce caries en los dientes y que puede causar caries prematuras. Lo más aconsejable es que de a su hijo una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras, que evite en lo posible los alimentos azucarados y las grasas saturadas.
Le esperamos en nuestro consultorio dental de la calle Ecuador # 871 3er piso oficina 9, casi avda. Oquendo, edificio CEMPRO en Cochabamba (cita previa teléfono y whatsApp 79783843) para las revisiones periódicas que deben tener tanto los niños y los mayores así como cualquier duda que pueda tener sobre el cuidado y prevención de los hábitos de la salud bucal de sus hijos.