top of page
¡Su dentista en Cochabamba!
Entradas destacadas

¿Soda, gaseosa o refresco? No Importa el nombre…, pero sí son un problema para los dientes.

Una lata de gaseosa de 330 mililitros contiene, entre otros componentes, alrededor de 30 ó 40 gramos de azúcar. Esto equivale a aproximadamente 6 cucharillas. ¿Le parece exagerado o pondría la misma cantidad de azúcar en su café o té?

Dicho esto, no importa el color, el sabor o la marca del refresco que consuma. Sea cual sea, no solamente es malo para su salud general, sino también para sus dientes.

Aunque las diferentes autoridades sanitarias (como por ejemplo Organización Panamericana de la Salud) llevan años alertando de los efectos perjudiciales que tienen tanto las bebidas azucaradas como las carbonatadas sobre nuestro organismo, su consumo se encuentra en aumento entre la población boliviana, calculen que en este año 2017 cada boliviano va a consumir aproximadamente 125 litros de refrescos al año y si lo comparan con el año 2000, cuando cada individuo consumía 37,2 litros anuales, ha habido un incremento en 17 años que se ha multiplicado por 3.5 veces. Bolivia se ubica en el segundo lugar (después de Uruguay), de los 17 países de la región, donde se consumen más bebidas gaseosas.

Y es que, el consumo de refrescos ha pasado de ser un hábito esporádico –que solamente se llevaba a cabo en ocasiones señaladas- a formar parte de la rutina diaria de muchas personas. De hecho, no es algo que afecte a un grupo demográfico concreto.

Si bien hace unos años eran los jóvenes y adolescentes los primeros en caer rendidos ante los encantos de este tipo de bebidas, el aumento también comienza a ser preocupante en niños y adultos.

Cómo afectan las gaseosas a su salud bucal.

Es verdad que en un día caluroso, cuando ande sediento y transpirando, no hay nada mejor que abrir una soda y beberla de un solo trago, ¿cierto? ¡Pues no tanto! Porque, aunque esto haría muy feliz a su estómago, por otro lado, pondría muy triste a su sonrisa, ya que estas bebidas podrían contener algunas sustancias bastante dañinas para su salud bucal. ¡Sigua leyendo!

Un deseo de cuidado.

Mejor, piénselo dos veces antes de tomar una refrescante gaseosa. Pues, además de ser bebidas con un alto contenido de azúcar comúnmente asociadas con la obesidad, la diabetes tipo 2 y el aumento de peso, resulta que también serían perjudiciales para sus blancos dientes.

Y es que, cada vez que bebe un refresco, los azúcares que contiene comienzan a interactuar con las bacterias de su boca, lo que empieza a formar ácido y éste, a su vez, comienza a atacar a los dientes. Esta reacción dura aproximadamente 20 minutos. Por eso, si acostumbra a tomar varias gaseosas al día, estaría “agrediendo” a su dentadura constantemente.

Ricas pero peligrosas

Sin embargo, el azúcar no es el único ingrediente que tienen estas deliciosas bebidas que podrían afectar su sonrisa, pues contendrían otras sustancias que serían tanto o más dañinas. Por eso, a continuación, le exponemos algunas de las que estarían presentes en las marcas de refrescos más comunes:

Jarabe de maíz con alta fructosa

Esta sustancia podría incrementar el riesgo de sufrir de diabetes; la cual, provocaría mucormicosis, que es una infección por hongos que afecta al paladar y los senos nasales. También, ocasionaría ardor de boca o de lengua.

-Aspartamo

Éste podría aumentar el riesgo de desarrollar Linfoma no Hodgkin, de acuerdo con un estudio de 2012 publicado en la revista científica The American Journal of Clinical Nutrition. Este padecimiento se reconoce por la aparición de tumores necróticos, ulcerados o no ulcerados en la boca. Según el mismo estudio, también incrementaría las posibilidades de desarrollar leucemia, lo que a su vez provocaría encías que sangran fácilmente, dolores de muelas, así como labios y encías pálidos.

-Cafeína

Un ingrediente que estaría relacionado con la menstruación temprana. Al ocurrir ésta, se tendría un mayor riesgo de tener úlceras aftosas en los labios. También, los efectos hormonales de dicha menstruación se manifestarían oralmente como herpes labial o ampollas en la boca.

-Ácido fosfórico

Este ácido debilita el esmalte dental cuando se toma mucho refresco. Debido a esto, se va eliminando la capa protectora de los dientes, exponiendo la dentina blanda. Esto, al final, conduce a la caries y a la hipersensibilidad.

Algunas precauciones

En vista de todos los posibles daños que le podrían ocasionar las gaseosas, a continuación, le explicamos algunas recomendaciones:

– Beba refrescos con moderación, cuanto menos mejor y si no las prueba mucho mejor...

– Use una bombilla(pajita) para mantener el azúcar del refresco lejos de sus dientes.

– Elija agua fluorada en lugar de bebidas gaseosas.

– Evite tomar refrescos antes de acostarse.

– Enjuáguese la boca con agua o cepíllese los dientes poco después de tomar estas bebidas.

– Hágase exámenes dentales y limpiezas de manera regular.

Como ve, las gaseosas podrían ocasionar algunos problemas relacionados con su salud oral. Así que, valdría la pena que tomara en cuenta esto cada que se le antoje una.

Una buena alternativa para sustituir una soda es un zumo 100% natural, por ejemplo. Si encuentra uno que le guste puede ser tan apetitoso o refrescante pero mucho más sano. Intente beber también más agua, especialmente en su rutina diaria.

En algunas ocasiones no nos enteramos de que tenemos una caries hasta que ésta se encuentra en una fase muy avanzada. Por eso, le recomendamos que acuda regularmente -al menos una vez al año- a nuestro consultorio dental de la calle Ecuador # 871 3er piso oficina 9, casi avda. Oquendo, edificio CEMPRO en Cochabamba (cita previa teléfono y whatsApp 79783843).

Cuéntenos, ¿qué otra bebida preferiría tomar en lugar de refrescos?

Saludos…

Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page