¿Azúcar o edulcorantes? ¿Cuál es mejor para la salud de sus dientes?
![](https://static.wixstatic.com/media/bca0aa_077184caeb5d442889f1d80846ec7053~mv2.jpg/v1/fill/w_275,h_183,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/bca0aa_077184caeb5d442889f1d80846ec7053~mv2.jpg)
Sin ánimo de querer amargarles el día, les vamos a explicar cuáles son las diferencias entre el consumo de azúcar y otro tipo de edulcorantes para nuestra salud oral.
¿Cómo afecta a sus dientes el azúcar natural?
Durante años nos han señalado sobre el peligro que el azúcar puede tener en nuestra salud en general: demasiada azúcar puede causar diabetes, enfermedades del corazón y otros problemas de salud importantes.
Lo que pasamos muchas veces por alto es que también puede ser muy perjudicial para nuestra salud bucal. La composición del azúcar de mesa es casi 100% sacarosa, y este hidrato de carbono es uno de los alimentos favoritos de las bacterias que forman la placa dental. El azúcar por si solo se considera el peor alimento para la salud oral, pero realmente nos es quien únicamente se lleva al título, por ejemplo las galletas y el pan son los alimentos que causan la mayoría de las caries.
Cuando las bacterias de la boca entran en contacto con el azúcar, la bacteria produce ácido hasta unos 20 minutos después de que el azúcar ha desaparecido. El ácido, no el azúcar, es lo que produce las caries y se come los dientes.
Por lo tanto, mientras que el azúcar en sí, no es perjudicial para los dientes, sí ayuda a lo largo del proceso.
Una manera de combatir el daño en los dientes a partir del consumo de azúcar natural es comer menos de ella, y comerla de una vez, en lugar de picar todo el día. Los dulces pegajosos como los pastelitos o los caramelos tardan mucho tiempo para eliminarse en los dientes.
Esto significa que estos tipos de dulces azucarados producen más ácido y por consiguiente dañan más los dientes, éstos necesitan tiempo para que puedan mineralizarse entre las comidas, lo que puede ser más difícil si estamos constantemente comiendo dulces u otros alimentos.
Otra pregunta que nos podríamos hacer es si el azúcar moreno es mejor que el azúcar blanco para nuestra salud en general y nuestra salud oral en particular, para la doctora Ana Molina que es investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) la mayor parte del azúcar moreno que se vende en los supermercados «es simplemente azúcar blanco al que se le ha añadido extracto de melaza, que le otorga su color y sabor particular», por lo tanto es igual de perjudicial el azúcar moreno que el blanco, lo que sí podemos es encontrar pequeñas diferencias en cuanto a sabor o aromas, lo que puede ser un motivo para hacernos decidir entre comprar uno u otro pero nada más.
¿Y con los edulcorantes?
Lo primero que debemos saber es que hay que distinguir entre dos tipos de edulcorantes: naturales y artificiales:
Los edulcorantes naturales son derivados de productos como la miel, la sacarosa o el maíz. Sus características son similares a las del azúcar: aportan calorías, no son aptos para diabéticos y también pueden provocar caries. Por lo tanto, no nos sirven si lo que pretendemos es prevenir los problemas bucales
La otra cara de la moneda son los edulcorantes artificiales, de los que existen muchos tipos: aspartamo, sucralosa, sacarina, steviosida, manitol y un largo etcétera. Además de como edulcorantes de mesa, se usan para endulzar alimentos procesados como postres, chocolates y bebidas. Algunos de ellos aportan calorías, mientras que otros son acalóricos.
Al contrario que el azúcar y los edulcorantes naturales, los edulcorantes artificiales no favorecen la aparición de caries, ya que las bacterias de la cavidad bucal no pueden procesarlos. Este tipo de productos se disuelven rápidamente en la saliva y no se adhieren a los dientes ni fermentan. Además, el xilitol y el sorbitol tienen un efecto antibacteriano. Por ese motivo son los más usados en chicles y caramelos sin azúcar…. ¡e incluso aparecen en algunas pastas dentales como las pastas de PHB!
Así que puede usar este tipo de edulcorantes sin miedo a perjudicar su sonrisa.
Algunos pacientes me han preguntado varias ocasiones sobre este tema del azúcar y los edulcorantes y espero haber puesto mi granito de arena para intentar aclarar sus dudas, de todas maneras econsultorio dental de la calle Ecuador # 871 3er piso oficina 9, casi avda. Oquendo, edificio CEMPRO en Cochabamba (cita previa teléfono y whatsApp 79783843) con gusto le explicaremos en persona si le ha quedado alguna otra duda.
Saludos