Cuidado bucal en pacientes con cáncer de seno (mama).
Hoy, 19 de octubre de 2017, celebrábamos el Día Mundial de lucha contra el Cáncer de Mama, y hoy queremos enseñarles, con todo nuestro cariño, cómo cuidar los dientes a nuestras amigas que sufren la enfermedad de cáncer de mama y a los que sufren cualquier tipo de cáncer ya que los especialistas alertan que hasta un 80% de los pacientes que están bajo tratamiento de quimioterapia o radioterapia sufren problemas bucales.
¿Está recibiendo quimioterapia para tratar el cáncer?
Si es así, este artículo puede ayudarle. Si bien, la quimioterapia ayuda a tratar el cáncer, también puede provocar efectos secundarios en la boca. Algunos de estos problemas bucales pueden hacer que usted retrase o ponga fin a su tratamiento.
Esta información le dará a conocer varias maneras de prevenir los problemas bucales para que le saque el mayor provecho a su tratamiento contra el cáncer.
Para ayudar a prevenir los problemas serios, lo ideal sería que nos visitara por lo menos un mes antes de comenzar la quimioterapia.
¿Cómo afecta la quimioterapia a la boca?
La quimioterapia es el tratamiento contra el cáncer a base de medicamentos que destruyen las células cancerosas. Pero estos medicamentos también pueden dañar las células normales, incluyendo las células en la boca. Los efectos secundarios que produce la quimioterapia en la boca pueden incluir problemas en los dientes, las encías, los tejidos bucales blandos y húmedos y las glándulas salivales.
Es importante saber que los efectos secundarios en la boca pueden ser graves.
Los efectos secundarios pueden causar dolor y hacer que sea más difícil comer, tragar y hablar.
Es más probable que usted contraiga una infección, lo que puede ser peligroso si está recibiendo tratamiento contra el cáncer.
Si los efectos secundarios son severos, quizás usted no pueda continuar con su tratamiento contra el cáncer. Es posible que su médico necesite reducir o incluso detener su tratamiento contra el cáncer.
¿Qué tipo de problemas bucales puede causar la quimioterapia?
Usted puede tener ciertos efectos secundarios en la boca por causa de la quimioterapia. Mientras tanto, otra persona puede tener problemas diferentes a los suyos. Los problemas dependen de cuáles medicamentos esté recibiendo durante sus sesiones de quimioterapia y de cómo su cuerpo reacciona a ellos. Algunos de estos problemas ocurren solamente durante el tratamiento o por un período breve después de que éste termina.
boca y encías adoloridas
sequedad en la boca
lengua ardiente, inflamada o que se despelleja
infecciones
cambios en el sentido del gusto
¿Por qué debo ver a un dentista?
Quizás a usted le sorprenda saber que su dentista forma parte importante de su tratamiento contra el cáncer. Visitar a su dentista antes de comenzar la quimioterapia, podría ayudarle a prevenir los problemas serios en la boca. A veces los efectos secundarios ocurren porque la boca no estaba sana antes de comenzar la quimioterapia. No se pueden evitar todos los problemas en la boca, pero cuantos menos se tengan, es más probable que usted pueda seguir con su tratamiento contra el cáncer.
Es importante que su dentista y su médico oncólogo hablen entre ellos antes de que usted comience con la quimioterapia. Asegúrese de darle a su dentista el teléfono de su médico especializado en cáncer.
¿Cuándo debo ver a un dentista?
Necesita ver a un dentista por lo menos un mes antes de su primera sesión de quimioterapia, si es posible. Si ya comenzó la quimioterapia y no ha visto a un dentista, vea a uno lo antes posible.
¿Qué hará el dentista?
Le revisarán y le limpiarán los dientes.
Le tomarán radiografías.
Cuidarán de cualquier problema que le encuentren en la boca.
Le explicarán cómo cuidarse la boca para prevenir los efectos secundarios.
¿Qué puedo hacer para mantener la boca sana?
Usted puede hacer muchas cosas para mantener la boca sana mientras esté recibiendo quimioterapia. El primer paso es ver a un dentista antes de comenzar el tratamiento contra el cáncer. Una vez comenzado su tratamiento, es importante que se revise la boca a diario para ver si hay heridas o si han ocurrido otros cambios. Las siguientes sugerencias pueden ayudarle a prevenir los problemas bucales y tratarse la boca si está inflamada:
Mantenga la boca húmeda.
Tome mucha agua.
Chupe trozos de hielo.
Use chicles sin azúcar o dulces duros (caramelos) sin azúcar.
Use un sustituto salival para ayudar a mantener la boca húmeda.
Mantenga limpia la boca, la lengua y las encías.
Cepíllese los dientes, las encías y la lengua con un cepillo extra blando después de cada comida y a la hora de acostarse. Si le duele, ablande las cerdas del cepillo con agua tibia.
Use una pasta de dientes con flúor.
No use enjuagues bucales que contengan alcohol.
Use la seda dental todos los días y límpiese los dientes con suavidad. Si las encías le sangran y le duelen evite las áreas afectadas, pero continúe usando la seda dental entre los demás dientes.
Enjuáguese la boca varias veces al día con una mezcla de ¼ de cucharadita de sal o 1 cucharadita de bicarbonato de sodio en una taza (8 onzas) de agua tibia. Luego enjuáguese con agua pura.
Las prótesis dentales que no le quedan bien pueden causar problemas. Hable sobre su prótesis con su médico especializado en cáncer o con su dentista.
Si tiene la boca inflamada, cuídese de lo que coma o beba.
Escoja alimentos sanos que sean fáciles de masticar y tragar.
Use mordidas pequeñas, mastique lentamente y tome pequeños sorbos de líquido con sus comidas.
Coma alimentos húmedos y blandos como cereales cocidos, puré de papas y huevos revueltos.
Si tiene dificultad para tragar, ablande la comida con el jugo de la carne o alguna otra salsa, caldo, yogurt u otros líquidos.
Llame a su médico o enfermera cuando le duela la boca.
Colabore con ellos para encontrar medicamentos que le ayuden a controlar el dolor.
Si el dolor continúa, hable con su médico oncólogo sobre la posibilidad de usar medicamentos más fuertes.
Recuerde que debe evitar:
Alimentos crujientes como las papas fritas que podrían rasparle o cortarle la boca
Alimentos muy condimentados, calientes o ácidos, como las frutas o jugos cítricos que pueden irritarle la boca
Alimentos azucarados como los dulces o los refrescos gaseosos (sodas) que pueden ocasionar caries
Los palillos dentales porque pueden herirle la boca
Todos los productos que contienen tabaco
Las bebidas alcohólicas.
En nuestro consultorio dental de la calle Ecuador # 871 3er piso oficina 9, casi avda. Oquendo, edificio CEMPRO en Cochabamba (cita previa teléfono y whatsApp 79783843) le realizaremos un exhaustivo reconocimiento bucal y dental para que su salud bucodental se vea lo menos afectada mientras dure su tratamiento contra el cáncer.
Hoy nuestra foto se viste de rosado en homenaje a las mujeres que
![](https://static.wixstatic.com/media/bca0aa_4f7d27f5f9694a17b556660c19a59411~mv2.jpg/v1/fill/w_300,h_240,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/bca0aa_4f7d27f5f9694a17b556660c19a59411~mv2.jpg)
lo han sufrido o lo sufren y luchan para salir adelante cada día.
¡Mucho ánimo valientes!