7 consejos para la mejor salud bucodental en primavera
Según el calendario el pasado 21 de septiembre junto con el día del amor y de la amistad también le dimos la bienvenida a la primavera, pero su llegada también puede afectar a nuestros dientes si cambiamos nuestros hábitos ante la llegada del buen tiempo. Este hecho se asocia a que estamos ante una temporada en la que se incrementan las salidas al aire libre, las terrazas y el consumo de bebidas azucaradas y más alimentos dulces. Por este motivo, es importante recordar que no se debe descuidar nuestra higiene dental y, en caso de notar alguna pequeña molestia, lo más indicado es visitar nuestro consultorio dental. Contactar con los profesionales dentales adecuados puede servir para solucionar estos posibles daños de forma personalizada.
En primavera, es esencial reforzar nuestros hábitos saludables y hacer lo que esté en nuestra mano para tener una sonrisa también sana y una boca limpia, libre de caries, inflamaciones, etc.
“7 consejos para la mejor salud bucodental en primavera”
Entre los consejos relacionados con la alimentación sana se pueden extraer algunas pautas de orientación:
1. Apostar por frutas de temporada:
Todos ellas son especialmente importantes para nuestra salud bucodental. La época de primavera es el momento idóneo para la ingesta de las numerosas frutas de temporada como (frutillas, duraznos, plátanos, cerezas). Eso sí, hay que tener cuidado con aquellas más ácidas, ya que van a requerir más cuidado dental. El cítrico de algunas frutas o verduras podría ser causante de hipersensibilidad dental. Según nuestros especialistas “Es imprescindible tener una dieta rica en proteínas, vitamina C y calcio; el exceso de cítricos puede deteriorar el esmalte dental”
Por ejemplo, tomar una manzana al final de las comidas es muy beneficioso para nuestra salud dental, ya que tiene propiedades que ayuda a limpiar la superficie de los dientes de una manera muy natural. Además, ayuda a reforzar las encías y aporta vitaminas.
2. Reforzar nuestra salud dental con verduras:
Respecto a las verduras, hay que resaltar sus grandes beneficios también desde el punto de vista dental. Por ejemplo, verduras como los espárragos y las alcachofas son grandes aliados, ya que aportan antioxidantes vitales para mantener sanos los tejidos de la boca. Asimismo, espinacas y las verduras de hoja verde nos dan los nutrientes con los que fortalecer los dientes, gracias a su alto contenido en magnesio, potasio y calcio.
3. Incluir la ingesta de productos lácteos:
Los productos lácteos nos ayudarán a mantener la fortaleza de nuestros dientes y encías, que se componen de calcio. Opta por incluir en tu dieta leche, yogur y queso.
4. Evitar el azúcar en grandes cantidades:
La alimentación, como decimos, desempeña un papel esencial en la formación de caries. Por este motivo, es importante evitar tomar grandes cantidades de azúcar, especialmente en épocas de calor, donde se consumen más refrescos, helados o batidos. Su abuso puede ser perjudicar para nuestra salud bucodental.
5. Mantenerse bien hidratado:
En primavera el calor es más intenso, motivo por el que nuestro organismo necesita más agua. Recuerda que la falta de hidratación produce sequedad bucal y aumento de la densidad salivar, por eso es necesario tomar agua de forma regular, es imprescindible consumir diariamente entre 1.5 y 2 litros del líquido, para mantener la boca bien hidratada.
A todo ello, hay que unir los consejos de salud dental que debemos seguir siempre, independientemente de la época del año: cepillarse tres veces al día, emplear el hilo dental, y acudir a las revisiones pautadas por los profesionales.
6. Precaución con alimentos o bebidas muy frías:
Nuestros odontólogos alertan de que los consumos muy fríos de ciertos alimentos podrían incrementar la sensibilidad dental, sobre todo en aquellas personas que normalmente padecen retracción de encías, enfermedad periodontal ó caries no tratadas.
7. Disminuir la cantidad de alcohol, bebidas colorantes y tabaco:
Pocas cosas apetecen más que una cerveza (“chelita”) bien fría cuando aprieta el calor, pero no debéis olvidar que este tipo de productos, por la característica de su composición, pueden dañar y amarillear el esmalte dental. Sobre todo, sería muy recomendable aprovechar el buen tiempo para olvidar el tabaco, su consumo disminuye el flujo salival, lo que contribuye a la aparición de manchas en el esmalte.
Bueno... espero que estos consejos les ayuden a sentirse mejor y a paliar los efectos negativos que tanta tentación pueden provocar en nuestros dientes. Si necesitan que un dentista les aconseje personalmente sobre sus inquietudes y necesidades no duden en visitarnos en nuestro Consultorio dental de la calle Ecuador # 871 edif.: Cempro 3er piso oficina 9 Cochabamba (cita previa teléfono y whatsApp 79783843) , igual que a la primavera, estaremos encantados de recibilos y solventar cualquier problema que les pueda surgir.
![](https://static.wixstatic.com/media/bca0aa_65603973759245b09674c230444a85c5~mv2.jpg/v1/fill/w_598,h_299,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/bca0aa_65603973759245b09674c230444a85c5~mv2.jpg)