top of page
¡Su dentista en Cochabamba!
Entradas destacadas

El cáncer bucal: signos y síntomas

El cáncer oral es una patología de mucha importancia tanto en nuestra salud oral como en nuestra salud general, y requiere de una atención médica precoz. Afecta con mayor frecuencia a hombres con respecto a mujeres, y puede localizarse en los labios, en los tejidos blandos orales, la garganta, las glándulas salivales o las amígdalas.

Normalmente, los pacientes que lo padecen son personas mayores a los 40 años y existen múltiples factores que predisponen la aparición de esta patología, pero sobre todo lo son el tabaco y el alcohol.

En nuestro Consultorio consideramos el conocimiento del cáncer bucal de gran importancia debido a su alta incidencia entre la población (la patología supone un 5% de todos los cánceres del organismo), su alta mortalidad, puesto que se calculan 7 muertos de cada 10 personas que lo padecen, y porque muchas de estas muertes pueden evitarse con un correcto diagnóstico y un tratamiento precoz.

Las personas con cáncer oral pueden presentar los siguientes signos o síntomas, y nosotros los odontólogos solemos ser los primeros en detectar este tipo de lesiones. Uno mismo muchas veces no es capaz de detectar muchas de estas lesiones, es por eso por lo que las revisiones rutinarias al dentista son fundamentales para poder identificar las señales de alerta.

Signos y síntomas del cáncer oral

El cáncer oral puede dar lugar a dolor de garganta o sensación de atoramiento en la garganta. De manera que, existen molestias y dificultad a la masticación y deglución de alimentos, como también, ronquera o cambios en la voz.

El signo más frecuente es la presencia de una llaga en la boca o en el labio que sangra con facilidad y no cicatriza.

También puede haber manchas blancas o rojas en las encías, la lengua o en el interior de la cavidad oral. Con frecuencia, también se puede apreciar un adormecimiento de la boca o la lengua, presencia de halitosis o mal olor del aliento, pérdida de piezas dentarias, dentaduras que no encajan bien, entre otros.

En ocasiones, puede presentarse un bulto o engrosamiento en las mejillas, en el labio, el cuello o la garganta, que el paciente lo percibe con el paso de la lengua sobre el mismo. Como también, hinchazón en la mandíbula provocando el desajuste de la prótesis en caso de ser portador.

Finalmente, el paciente que padece de esta enfermedad suele presentar fatiga, cansancio e incluso la pérdida de apetito.

Prevención del cáncer oral

Los odontólogos aconsejamos realizar revisiones periódicas para poder detectar de manera precoz cualquiera de los signos y síntomas indicadores de cáncer oral.

En especial, si el paciente es bebedor de alcohol habitual y fumador activo o exfumador, deberían insistir en los controles habituales al dentista, como mínimo una vez al año. En estas revisiones, realizaremos un examen clínico completo y detallado, donde podemos detectar mediante la visualización y la palpación, alguna anormalidad en las estructuras orofaciales.

Asimismo, es muy importante tomar conciencia de que entre el 80% el 90% de los casos de cáncer bucal son debidos al tabaquismo.

De manera que, es imprescindible reducir estos hábitos perjudiciales para nuestra salud oral y general, como el tabaco y el alcohol. Como también, acudir a revisiones frecuentes para una detección temprana de esta enfermedad ya que, en caso de tratarse de cáncer bucal, les derivaríamos al oncólogo para poder aplicar un tratamiento de forma inmediata.

Le esperamos en nuestro consultorio dental de la calle Ecuador # 871 3er piso oficina 9 en Cochabamba (cita previa teléfono y whatsApp 79783843) estamos formados y preparados para solucionar todas sus dudas e inquietudes sobre una enfermedad tan grave como es el cáncer bucal.

¡¡¡Saludos!!!

Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page