¿Para qué sirven los dientes de leche?
La primera dentición, conocida comúnmente como “dientes de leche” hace su aparición en la infancia temprana y se llega a perder completo normalmente antes de los 13 años. Mientras se va perdiendo, la dentición definitiva va emergiendo de las encías y ubicándose en los lugares que anteriormente eran ocupados por los dientes de leche. Pero, ¿por qué el niño no desarrolla en primera instancia los dientes definitivos? ¿Por qué debe primero desarrollar la primera dentición, para después perderla en detrimento de la definitiva? El día de hoy le vamos a responder a todas estas preguntas.
Los dientes de leche o primera dentición se desarrollan en el periodo embrionario y comienzan su erupción en la infancia temprana. Normalmente emergen de la encía a los 6 meses de edad, aunque puede ser antes o después. En general los primeros dientes que aparecen son los incisivos centrales inferiores.
Síntomas de que los dientes están haciendo erupción:
Cuando los dientes comienzan a hacer erupción, se notará:
• Irritabilidad: La erupción de los dientes supone molestia e inflamación, por lo que el niño seguramente estará más irritable de lo habitual.
• Morder objetos: El niño se llevará a la boca los objetos que tenga a su alcance para ejercer presión con sus encías y así tener una sensación de alivio.
• Saliva abundante: El proceso de erupción de los dientes aumenta la salivación.
• Entre otros.
¿Para qué sirven los dientes de leche?
La razón principal por la que existen los dientes temporales en porque en los maxilares infantiles no hay espacio para toda la piezas dentales con las que contará cuando sea adulto. De manera tal que la primera dentición tiene como función justamente ser temporal, ir preparando el espacio para los dientes definitivos.
Evidentemente el niño debe alimentarse hasta cumplir los 13 años, por lo que cuenta con un conjunto de 20 dientes que le permitirá masticar los alimentos que le brindarán la nutrición necesaria.
Además el uso de sus dientes primeros mejora el funcionamiento de la mandíbula.
Por último, los dientes temporales también cumplen funciones fonéticas, ya que son necesarios para la emisión de ciertos sonidos.
Así que si se preguntaba: ¿Para qué sirven los dientes de leche? Ya ve que tienen una gran importancia y aunque sean reemplazados posteriormente, deben ser muy bien cuidados.
Recuerde cultivar en sus hijos los hábitos de la higiene bucal para que cuenten con una óptima salud bucal en su niñez y en sus etapas posteriores, si se hace correctamente los huesos se desarrollarán teniendo la capacidad necesaria para acoplar los dientes y podremos prevenir un tratamiento de ortodoncia en el futuro.
En nuestro consultorio dental de la calle Ecuador # 871 3er piso oficina 9 en Cochabamba (cita previa teléfono y whatsApp 79783843) somos especialistas en odontopediatría, así que si aún su pequeño/a no ha visitado al odontólogo, solicite una consulta aquí y con mucho gusto lo atenderemos.
![](https://static.wixstatic.com/media/bca0aa_e777625450c04fd4b78386bf09856fe8~mv2.jpg/v1/fill/w_793,h_529,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bca0aa_e777625450c04fd4b78386bf09856fe8~mv2.jpg)
¡¡¡ Saludos!!!